martes, 29 de septiembre de 2015

¿Que es ifa? ¿Que compone a ifa?

Ifa es la palabra sagrada de olodumare enmarcada en odufas (signos de ifa) que son expresados en forma binaria y que son interpretados por los awos ni orunmila basandose en los conocimientos impartidos por el máximo interprete de esta palabra como lo es Orunmila. Ifa representa un todo en la religión yoruba, ya que es la fuente de la cual emanan los demás elementos que componen la metodología de la religión, tales como Ebboces, orikis, suyeres, addimuses, etc.. son estos elementos los que al consultar la palabra sagrada de olodumare aparecen como requisitos indispensables para alcanzar lo predicho por olodumare. Esta palabra sagrada esta compuesta de 256 odufas que nacen de las combinaciones entre los 16 odufas principales, estos son conocidos como 16 mejis y los restantes 240 son conocidos como omoluos.
Es gracias a ifa que los babalawos se comunican directamente con olodumare a través de orunmila, esta palabra sagrada se compone de historias (patakies), consejos, rezos y un sin fin de cosas que al ser interpretadas a la perfección por el sacerdote correcto (babalawo)  pueden ayudar a una persona a conseguir lo que desea gracias a la obtención del bienestar espiritual que va a tener si cumple con los ebboces generados al consultar dicha palabra, ebboces que son dictaminados por orunmila.
Por ejemplo si una persona consulta a ifa por una precaria situación económica, ifa le va a aconsejar realizar ciertas cosas para obtener un bienestar espiritual que despejara todas las negatividades y dudas de la persona que no le permiten alcanzar el éxito financiero, mas no le va a dar el dinero que esta esperando, como dije anteriormente las religiones solo ofrecen espiritualidad no vanidades, de la obtención de las vanidades se encarga el ser humano a través de sus acciones, de su astucia, de sus habilidades, pero muchas veces estas cualidades se pueden poner en peligro por factores astrales negativos como la enfermedad, la envidia, el desanimo, etc. estos factores son combatidos a través de lo que se conoce como ebbo y la realización de un ebbo lleva consigo orikis, suyeres, addimuses entre otras cosas.

Ahora, ¿que es el ebbo?.-
La palabra ebbo significa sacrificio, desde el punto de vista general el sacrificio es todo lo que el hombre este dispuesto a arriesgar o hacer para conseguir lo que desea, desde el punto de vista particular y religioso el sacrificio exacto que debe hacer el hombre esta enmarcado en la consulta a ifa. Si bien es cierto que popularmente y muy criticadamente se conoce que en nuestra religión se utiliza mucho el sacrificio de animales para hacer un ebbo, no es menos cierto que no es requisito indispensable sacrificar un animal para hacer un ebbo, solo se sacrifican animales cuando las situaciones lo exigen, un ebbo puede estar compuesto también de ofrendas a las deidades, de rezos a las deidades o cantos a las mismas, el punto esta en alabar y rogar mucho a los dioses para que estos provean ese bienestar espiritual que tanto hace falta.

¿Porque el sacrificio de animales?
Para nadie es secreto que el cuerpo esta compuesto en su mayoría por sangre y que un bebe mientras esta en el vientre de su madre se alimenta durante 9 meses de sangre, la sangre es el liquido vital que al circular por el cuerpo promueve el funcionamiento de los demás órganos y es a través de la misma que las deidades son alabadas, la sangre ha constituido desde los principios de la humanidad un factor importante para el desarrollo humano, la sangre esta expuesta en muchas religiones como requisito necesario mas no indispensable para la obtención de favores de las deidades. Muchas veces hemos ido a la iglesia a escuchar la palabra de dios mas no a oírla, ya que no nos dedicamos a interpretar lo que esta nos quiere decir de manera abstracta, un ejemplo de ello y de lo antes expuesto como razón de uso del sacrificio de animales es la repetida frase del cura al celebrar la eucaristía y tomar el vino

"Tomad y bebed todos de el porque este es el cáliz de mi sangre, sangre de la alianza nueva y eterna  que sera derramada por vosotros y por todos los hombres para el perdón de los pecados, haced esto en conmemoración mía"

si analizamos bien esta frase nos damos cuenta que desde el momento en que dios la dijo sabia que aun después de su crucifixión para la redención de la humanidad, el ser humano seguiría cometiendo pecados porque la tentación esta latente en el mundo en el que vivimos, por ende el brote de su sangre pura no seria suficiente para la redención total. Por eso dijo bien claro que la sangre seguiría siendo derramada por el hombre para el perdón de los pecados posteriores, es decir que tenemos que matarnos para que nuestros pecados sean perdonados? NO, la sangre que seria derramada después de su muerte seria la sangre animal. Prueba de esto esta en la biblia en la parábola de abraham quien fue visitado por el ángel del cielo para probar su fe, donde se le pidió que sacrificara a su hijo para tal fin, abraham con lagrimas en los ojos llevo a su hijo al monte sinai donde pretendía sacrificarlo pero al momento de cumplir su cometido el ángel del cielo se le volvió a aparecer y le dijo que no tenia que hacerlo, su fe y temor a dios habían sido probados ya que este no le negó a su único hijo posteriormente vieron a un cordero que sacrificaron en conmemoración del momento, de dicha parábola emana el canto que hacemos al ir a la iglesia que dice:

"Cordero de dios que quitas el pecado del mundo"

el cordero sacrificado por abraham sirvió para quitar el pecado que iba a cometer al sacrificar a su hijo isaac.

Así como esta parábola explica el sacrificio de animales para el perdón de los pecados hay otra parábola católica que explica el éxodo del pueblo judío de Egipto gracias a moisés, quien al ser visitado por dios en una de las tantas ocasiones en que lo visito le dijo que marcara las puertas de las casas de los que el pretendía salvar del yugo egipcio con sangre para que así la plaga que dios enviaría para infundir temor en el gobierno egipcio no los tocara a ellos. En esta parábola nos podemos dar cuenta que la sangre serviría como protección ante tal castigo.

Ahora, explico esto desde el punto de vista católico ya que es desde los dedos del catolicismo que nuestra religión es juzgada y criticada por sacrificar animales. Sin mas a que hacer mención sobre este tema tan controversial termino de explicar desde mi análisis el porque del sacrificio de animales, no sin antes mencionar que no es solo la sangre la que necesitan las deidades del sacrificio en cuestión para cumplir lo pedido, sino el espíritu del animal sacrificado como tal lo que quiere decir mas concretamente que al momento de marcar un ebbo con sacrificio de animales porque así lo solicitan las deidades el babalawo no debería escoger cualquier animal al azar para el sacrificio sino el que se acople a las necesidades del consultado , por ejemplo si una persona esta necesitando expandir sus terrenos, su campo de acción sobre un grupo en especifico o bien sobre su familia el animal correcto para sacrificar seria la gallina ya que la naturaleza de este animal es expandir el terreno con sus patas para acobijar a sus crías y la deidad correcta a la cual se le debe realizar este sacrificio es a osun por ser esta la diosa de la maternidad.

¿Que son orikis, suyeres, addimuses?
Estos son otros de los elementos esenciales que componen un ebbo, los orikis son rezos, los suyeres son cantos y los addimuses son ofrendas. Hay un pataki muy interesante sobre el addimu que esta en el odufa Osa xxx que nos explica como nació el uso del addimu en los ebboces de nuestra religión, este pataki tiene como protagonista a Yemoja (diosa del mar).

El pataki cuenta que yemoja tenia dos hijos addi e imu a los cuales ofreció en sacrificio para el perdón de los pecados de toda la humanidad, Olodumare al ver la bondad tan grande de yemoja por sacrificar a sus dos hijos solo por el bienestar de toda la humanidad decreto que addimu seria la ofrenda mas pura y gigante que una persona podría hacerle a las deidades.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario